domingo, 24 de junio de 2007

Historia de mundiales

Este es un pequeño de repaso en fotos desde el mundial de Argentina 1978 hasta el ultimo mundial, disputado el año pasado, Alemania 2006.

domingo, 27 de mayo de 2007

Un mundial bajo el ala militar


El mundial de 1978, diputado en nuestro país, fue utilizado por los militares para atenuar las denuncias en su contra. A pocas cuadras de la cancha de River, donde se jugó el campeonato, cientos de desaparecidos eran torturados en la ESMA. La décimo primera Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Argentina, entre el 1 y el 25 de junio de 1978. Este certamen volvía a Sudamérica por primera vez desde 1962. El torneo fue disputado en 6 estadios, repartidos en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Córdoba y Mendoza.

Este hecho produjo actos de repudio en muchos países europeos, donde se organizaron protestas y acciones de boicot a este torneo, a causa de los miles de casos de violaciones a los derechos humanos realizados por el Régimen Militar en el llamado Proceso de Reorganización Nacional en el poder de la nación argentina desde 1976. El gobierno, sin embargo, obtuvo el apoyo de la FIFA y logró llevar a cabo el evento, el que sufrió las ausencias de Johan Cruyff y Paul Breitner, quienes se negaron a participar por motivos políticos. Además, en señal de protesta, los jugadores del equipo de Holanda se negarían a saludar a los jefes de la dictadura argentina a la hora de recibir las medallas por el subcampeonato obtenido. En el país se vivía el apogeo de la Guerra Sucia y existía un fuerte clima de terror, mientras la violencia no daba signos de ceder.

El 14 de enero de 1978 se realizó el sorteo en el Centro Municipal General San Martín. La Argentina debía jugar contra Francia, Italia y Hungría. Nuestro país se quedo con el segundo puesto del grupo A; El mundial fue logrado con éxito por la Argentina, dirigida por César Luis Menotti, en un partido en el cual nuestra selección enfrento a Holanda, derrotándola por 3 a 1; los goles del conjunto argentino los hicieron, Mario Kempes en dos oportunidades y Daniel Bertoni. Mientras que el goleador del certamen fue el ya mencionado Mario Kempes. En el equipo campeón, deslumbraron jugadores como el arquero Ubaldo Fillol, el defensor Daniel Passarella, los mediocampistas Américo Rubén Gallego y Leopoldo Luque; y el delantero y goleador Mario Kempes. Lo cierto es que el primer mundial conseguido por nuestro país fue la excusa perfecta para apañar la difícil y traumática situación que vivía Argentina en ese entonces.


sábado, 19 de mayo de 2007

Maradona, genio del futbol mundial

Este video esta obviamente dedicado al más grande de todos los tiempos, Diego Armando Maradona, que con sus exquisiteces deleito, deleita y seguirá deleitando a todo el mundo. El hombre que participo en tres mundiales con la camiseta de la Selección Argentina (España 1982, México 1986 y Italia 1990); brillo con sus goles a los ingleses, ganando luego el mundial del 86’ y logro también el subcampeonato mundial de Italia 1990.

Homenaje a la Selección Argentina de futbol

Este video muestra en cierto modo un homenaje a la Selección Argentina de fútbol, haciendo referencia a ciertos partidos y distintos goles que se fueron convirtiendo a lo largo de los mismos. Mostrando también la calidad de jugadores que nuestro país tiene desparramados a lo largo de todo el mundo. Termina haciendo hincapié en el sueño de todos los argentinos, volver a levantar una copa del mundo, después de las de Argentina 78’ y México 86’.

Veinte años sin gritos mundialistas

Argentina fue sorteada en el Grupo C, llamado el Grupo de la muerte ya que allí estaban las selecciones de Holanda, Serbia y Montenegro y Costa de marfil. La selección termino la primera fase en la punta del grupo junto con Holanda pero por diferencia de gol clasifico en primer lugar. Por los octavos de final, la Argentina enfrento a México eliminándolo en tiempo suplementario 2 a 1. Por los cuartos de final Argentina debía enfrentar al anfitrión, Alemania; Tras el empate en el tiempo suplementario, el partido debía definirse por penales. Allí el conjunto alemán venció al argentino por 4 a 2, frustrando nuevamente el sueño mundialista.

Paso en falso en Corea-Japón 2002

La Argentina llegaba al Mundial de Corea-Japón 2002 con una expectativa enorme y con un plantel lleno de grandes jugadores, como se acostumbra a tener este país. Un país entero alimentaba el sueño mundialista de 23 futbolistas.
Pero lamentablemente el funcionamiento colectivo de este equipo no fue el esperado y quedo afuera en la primera fase; luego de ganarle a Nigeria, perder con un rival al cual todos queremos ganarle, Inglaterra, y empatar con suecia.

Argentina en el Mundial de Francia 1998

En el mundial de Francia 1998, la Argentina integraba el grupo junto a Croacia, Jamaica y Japón. Durante esta fase de grupos la selección argentina demostró cierta contundencia en su juego, en especial en la goleada por 5 a 0 a Jamaica. Por los octavos de final Argentina debía enfrentarse a un duro y clásico rival, la selección inglesa, la cual derroto por penales; pero por los cuartos de final tuvo que enfrentarse con la siempre complicada Holanda, que consiguió la clasificación en el minuto 89 dejando a un lado todos los sueños argentinos.

miércoles, 16 de mayo de 2007

Jorge Ribolzi viajo a Venezuela para visitar alojamientos


El pasado 11 de mayo, el ayudante de campo de la Selección Nacional Argentina, viajo a Venezuela con el fin de observar hoteles y centros de prácticas en varias ciudades del país caribeño.
Con la mira en la Copa América, la próxima semana partirá hacia a Europa Alfio Basile. El entrenador aprovechará su estadía para tomar contacto y observar el estado futbolístico y físico de aquellos jugadores con posibilidades de participar en el campeonato continental.

Último entrenamiento de la Selección Nacional "Local" en el predio de Ezeiza hasta nuevo aviso


Tras el entrenamiento realizado esta mañana en el predio de Ezeiza y luego de comunicárselo a los futbolistas, el director técnico de la Selección Nacional, Alfio Basile, informó que decidió suspender las prácticas hasta nuevo aviso. Es probable que la vuelta al trabajo en Buenos Aires sea el próximo 11 de junio, pero dependerá de algunos condicionantes.

Alfio Basile hizo anuncios en relación a la Copa América 2007


El técnico de la Selección Argentina, Alfio Basile, ratificó que llevará 3 arqueros al certamen continental de Venezuela; que hará una lista preliminar con 40 jugadores y que la definitiva, de 22, la entregará el 21 de junio.
También expresó que, por razones administrativas, el 28 de mayo tiene que confeccionar una lista preliminar de 40 jugadores. La AFA, Asociación del Fútbol Argentino, debe solicitar a los clubes extranjeros en los que actúan futbolistas con muchas posibilidades de participar en el certamen continental, el permiso correspondiente para poder utilizarlos.

El plazo para presentar las convocatorias para la Copa América vence el 28 de mayo


El pasado 26 de abril, La Confederación Sudamericana de Fútbol, confirmó que las notificaciones a los respectivos clubes permitirán que los futbolistas sean liberados 14 días antes de la jornada inaugural de la competencia, pautada para el 26 de junio.
La misma informó que las asociaciones nacionales que formaran parte de la Copa América Venezuela 2007 deberán notificar sus convocatorias a los jugadores seleccionados, y a sus respectivos clubes, a más tardar el lunes 28 de mayo.

La seleccion local no pudo con Chile


El pasado miércoles 18 de abril nuestra selección jugo su primer amistoso en el país después casi cuatro años. La Argentina, con un equipo integrado con todos jugadores del medio local, igualo sin tantos con los chilenos. El partido se disputó en el Estadio Malvinas Argentinas, de Mendoza, y el conjunto que dirige Alfio Basile, en el que debutaron siete futbolistas, no alcanzó un buen funcionamiento colectivo.

sábado, 14 de abril de 2007

Amistoso Trasandino

La selección se entreno esta semana en el predio que la AFA posee en Ezeiza con miras al partido amistoso que jugara el miércoles próximo, es decir, el 18 de abril frente a la selección de Chile; El encuentro se jugara en la provincia de Mendoza.

Durante la jornada del día lunes, el plantel realizo trabajos regenerativos a cargo del preparador físico Carlos Dibos. Basile tendrá la posibilidad esta semana de contar con la mayoría de los convocados, ya que por la Copa Libertadores sólo no estarán los dos jugadores de Vélez, Hernán Pellerano y Mauro Zárate, es decir, contara con 19 de los 21 futbolistas convocados.

Debido a las condiciones climáticas del día martes, el Coco Basile suspendió la práctica de fútbol y les mostró a los jugadores un video del partido amistoso que jugaron los seleccionados de Brasil y Chile; luego de la observación del video, el entrenador remarco errores y virtudes de los dirigidos por Nelson Acosta.

El ultimo día de entrenamientos de la semana, el miércoles, también se vio “frustrado” debido a que la lluvia matinal hizo suspender el ensayo futbolístico en el que Alfio Basile probaba la posible formación con la cual la selección enfrentará a Chile. La práctica duro solamente siete minutos; en la misma, la alineación principal se enfrentaba a otra que fue completada por cuatro jugadores de las juveniles. La alineación que paro el entrenador con miras al partido de la semana próxima fue la siguiente: Oscar Ustari; Hugo Ibarra, Eduardo Tuzzio, Daniel Díaz y Jonathan Bottinelli; Juan Sebastián Verón, Cristian Ledesma, Fernando Belluschi y Daniel Montenegro; Rodrigo Palacio y Mariano Pavone.

Chile dio su lista de jugadores convocados

Por otro lado el entrenador de la selección chilena, Nelson Acosta, dio la lista de concentrados para enfrentar la próxima semana en Mendoza a la selección argentina; Estos son los siguientes: Arqueros: Miguel Pinto y Nicolás Peric. Defensores: Claudio Muñoz, Miguel Riffo, Sebastián Rocco, Cristián Suarez, Arturo Vidal y Boris Rieloff. Volantes: Manuel Iturra, Arturo Sanhueza, Gonzalo Fierro, Gary Medel, José Contreras, Luis Figueroa y Carlos Villanueva. Delanteros: Alexis Sánchez, Rodolfo Moya y Humberto Suazo. Todos estos futbolistas pertenecen al ámbito local, es decir, no hubo jugadores convocados del exterior.

Basile y el futuro de la selección

Mediante una entrevista a
espndeportes.com, Alfio Basile, aseguro que trabajo con “los 21 mejores jugadores del fútbol argentino” y sostuvo que es “bárbaro” tratar diariamente con los futbolistas para lograr una mejor comunicación entre ellos. También sostuvo “Me encanta estar con los jugadores. El partido con Chile va a servir para darle una chance a los muchachos para que empiecen a ponerse 'la celeste y blanca', que pesa bastante.”Basile revelo también que se esta buscando un rival para hacer un “partido despedida” el próximo 20 de junio, antes de que la argentina parta rumba a Venezuela para disputar la Copa América.

lunes, 26 de marzo de 2007

Copa America 2007

A fines del mes pasado, febrero, se llevo a cabo el sorteo de la Copa América; La cual se desarrollara en Venezuela desde el 26/7/07 hasta el 15/8/07. La Argentina integrara el grupo C junto con los seleccionados de Paraguay, Colombia y Estados Unidos.

Nuestra selección debutara el día 28 de junio frente a los Estados Unidos, luego jugara frente a Colombia y cerrara su participación enfrentando a la selección de Paraguay. Si mostramos un buen desempeño a lo largo del torneo, la selección deberá jugar en promedio un partido cada dos días.

A causa de esta seguidilla de partidos el director técnico de la selección llevara aproximadamente 22 futbolistas; parte de ellos se desempeñan el fútbol argentino y el resto en Europa (España, Francia, Inglaterra, Alemania, Italia, etc). Los jugadores del "ámbito local" se encuentran entrenando los días lunes, martes y miércoles de casa semana, estos entrenamientos se llevan a cabo en el predio que la selección posee en Ezeiza.

La idea del entrenador es formar una base con jugadores que jueguen en nuestro país y a ellos sumarles algunos del exterior; se dice que a la Copa América irían 11 futbolistas de acá y otros 11 jugadores del medio europeo.

Las sedes que se utilizaran durante el desarrollo de la Copa América son los siguientes: Las ciudades de Merida, San Cristóbal, Puerto Ordaz, Maturin, Puerto La Cruz, Maracaibo, Barinas, Barquisimeto y Caracas. Las semifinales se disputaran en las ciudades de Caracas y Puerto Ordaz; mientras que la final se desarrollara en Maracaibo.

A continuación se encuentra la lista de futbolistas del medio local con posibilidades de ir a la Copa América:
http://webs.advance.com.ar/. Con estos jugadores la selección disputaría un partido amistoso frente a Chile; la fecha del encuentro seria el 19 de Abril aunque falta la confirmación oficial. Los que si estan confirmados son los enfrentamientos contra Australia, el 6 de Junio en Sydney, y frente a Noruega, el 22 de Agosto en Oslo.

En una entrevista publicada en la pagina de
espndeportes.com , Roberto Fabían Ayala, jugador que se desempeña en el Valencia de España, manifestó sus ganas de vestir la camiseta de la selección durante la Copa América. El mismo dijo: "Yo estoy a disposición de mi selección como siempre. Ojalá pueda estar, y si no, ojalá que la selección pueda ganar un título porque hace tiempo que no lo hace". Ayala con 107 partidos, es el jugador que más veces vistió la camiseta de la selección. Disputo dos mundiales, Francia 1998 y Alemania 2006; quedando fuera del mundial de Corea-Japón en 2002 a raíz de una lesión muscular.

Mientras que en otra entrevista hecha por la agencia DyN y publicada en la pagina de
espndeportes.com, el jugador argentino Mariano Pavone aseguro que el partido amistoso frente a Chile servirá para "mostrarse" ante el publico argentino de cara a la próxima Copa América.

domingo, 25 de marzo de 2007

Nuevo ciclo de la Seleccion Nacional

El seleccionado Nacional de fútbol, inicio una nueva etapa a comienzos del mes de marzo; la misma se encuentra a cargo de su director técnico, Alfio Basile junto a sus colaboradores. Esta etapa se llevara adelante solamente con aquellos futbolistas que se desempeñan en el medio local, es decir, que jueguen en algún equipo de la argentina. Consiste en la práctica de fútbol durante los días lunes, martes y miércoles de aquellos jugadores que fueron convocados por el entrenador de la selección. Los equipos que mas jugadores aportan a esta "selección local" son River y Boca, seguido por San Lorenzo de Almagro.

Existe un convenio que hicieron aquellos equipos que se encuentran disputando la Copa Libertadores de América junto con la AFA, el cual consiste en no prestarle jugadores a la selección durante aquellas semanas en donde sus equipos jueguen partidos correspondientes a esta Copa.

Estos entrenamientos consisten tanto en la preparación física como futbolística, pero también existe un aspecto fundamental que es el de crear una mística ganadora ya que hace muchos años que la selección no consigue logros importantes como pueden ser un mundial o la Copa América.

El miércoles pasado, la selección local ensayo junto con algunos jugadores juveniles, un partido amistoso en donde Basile paro un equipo titular integrado por jugadores del seleccionado y otro equipo del cual formaban parte del mismo 6 jugadores del seleccionado y 5 juveniles; el encuentro termino 4 a 1 en favor de los titulares.