![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSvKhBh59C9z5YH2s6ulKx2C0A-KEttd1i6tpEGMPD-L4n_XnwGbPrznvptWG-tvXIglACSsu58WggE0o9M4MVyC_Wb6kATLK01o-SXWF9BeQxj7FYJFZpDydveephB2ToJE1kcLzzEQba/s320/Mario+Kempes+(mundial+1978).jpg)
El mundial de 1978, diputado en nuestro país, fue utilizado por los militares para atenuar las denuncias en su contra. A pocas cuadras de la cancha de River, donde se jugó el campeonato, cientos de desaparecidos eran torturados en la ESMA. La décimo primera Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Argentina, entre el 1 y el 25 de junio de 1978. Este certamen volvía a Sudamérica por primera vez desde 1962. El torneo fue disputado en 6 estadios, repartidos en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Córdoba y Mendoza.
Este hecho produjo actos de repudio en muchos países europeos, donde se organizaron protestas y acciones de boicot a este torneo, a causa de los miles de casos de violaciones a los derechos humanos realizados por el Régimen Militar en el llamado Proceso de Reorganización Nacional en el poder de la nación argentina desde 1976. El gobierno, sin embargo, obtuvo el apoyo de la FIFA y logró llevar a cabo el evento, el que sufrió las ausencias de Johan Cruyff y Paul Breitner, quienes se negaron a participar por motivos políticos. Además, en señal de protesta, los jugadores del equipo de Holanda se negarían a saludar a los jefes de la dictadura argentina a la hora de recibir las medallas por el subcampeonato obtenido. En el país se vivía el apogeo de la Guerra Sucia y existía un fuerte clima de terror, mientras la violencia no daba signos de ceder.
El 14 de enero de 1978 se realizó el sorteo en el Centro Municipal General San Martín. La Argentina debía jugar contra Francia, Italia y Hungría. Nuestro país se quedo con el segundo puesto del grupo A; El mundial fue logrado con éxito por la Argentina, dirigida por César Luis Menotti, en un partido en el cual nuestra selección enfrento a Holanda, derrotándola por 3 a 1; los goles del conjunto argentino los hicieron, Mario Kempes en dos oportunidades y Daniel Bertoni. Mientras que el goleador del certamen fue el ya mencionado Mario Kempes. En el equipo campeón, deslumbraron jugadores como el arquero Ubaldo Fillol, el defensor Daniel Passarella, los mediocampistas Américo Rubén Gallego y Leopoldo Luque; y el delantero y goleador Mario Kempes. Lo cierto es que el primer mundial conseguido por nuestro país fue la excusa perfecta para apañar la difícil y traumática situación que vivía Argentina en ese entonces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario